BECAS
ERRALDE StefanÍa Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
Ecología trófica de la anémona de mar Bunodosoma zamponii (Cnidaria, Actiniaria) del intermareal rocoso de Punta Cantera, Mar del Plata
Autor/es:
ERRALDE, STEFANÍA M.; ACUÑA, FABIÁN H.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Las anémonas de mar componen numerosas comunidades bentónicas, desde la zona intermareal hasta las profundidades abisales. Son consideradas polífagas oportunistas por predar sobre una gran diversidad de organismos, y se ha sugerido que su dieta refleja la estructura de la comunidad en la que habitan (Acuña y Zamponi, 1996). En este sentido, se examinó la dieta de Bunodosoma zamponii, el actiniario más abundante del intermareal rocoso de Punta Cantera, Mar del Plata. Los objetivos del presente estudio fueron describir la dieta de esta especie, evaluar posibles variaciones temporales (tanto estacionales como diarias) de la misma y de distintos parámetros tróficos, y analizar la relación entre el tamaño de B. zamponii y: la biomasa total de presas consumidas y la biomasa de las presas más importantes. Adicionalmente, se compararon los resultados con los obtenidos por Acuña y Zamponi (1995) para la misma especie y zona de estudio. Se examinó, identificó y pesó el contenido de la cavidad gastrovascular de 154 ejemplares colectados en cada estación, en bajamares diurnas y nocturnas. Se registraron 39 ítems presas distintos, algunos de los cuales no habían sido registrados por otros autores en estudios previos, y se obtuvo un índice de vacuidad (porcentaje de cavidades vacías) relativamente bajo (35,71%). La composición de la dieta de esta anémona y el índice de vacuidad no variaron entre estaciones ni en un ciclo diario de mareas, sugiriendo con ello que el alimento disponible tampoco lo hace. B. zamponii consume mayormente ítems de baja biomasa, siendo su presa principal el mitílido Brachidontes rodriguezii, seguida en menor medida por anfípodos, otros moluscos y algas. El tamaño de B. zamponii presentó correlación positiva con la biomasa de B. rodriguezii ingerida, pero no presentó ninguna correlación con la biomasa total de presas consumidas ni con la de las restantes presas principales. Se concluye que esta anémona es polífaga oportunista, alimentándose de una gran diversidad de presas durante todo el año.