BECAS
IACONA JUNYENT Facundo Jaime Nahuel
congresos y reuniones científicas
Título:
PRIMERA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA REGIÓN AUDITIVA DE MACRAUCHENIA PATACHONICA (LITOPTERNA: MACRAUCHENIIDAE)
Autor/es:
ARNAUDO MARIA EUGENIA; FACUNDO IACONA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Otro; Reunión De Comunicaciones De La Asociación Paleontológica Argentina.; 2019
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Macrauchenia patachonica Owen, 1838, es un panperisodactilo perteneciente a los Liptoterna, un orden endémico de América del Sur, cuyo registro fósil se extiende desde el Pleistoceno hasta el Holoceno Temprano. El material bajo estudio (MPLK-0005) corresponde a un cráneo y mandíbula en excelente estado de preservación, exhumado del yacimiento ?Cantera Nicolás Vignogna III? (Reserva Paleontológica ?Francisco P. Moreno?, Marcos Paz, provincia de Buenos Aires), ubicado en el ámbito geológico de la llanura Chaco-Bonaerense. MPLK-0005 proviene de una asociación de facies de relleno de canales de baja sinuosidad y baja movilidad de edad 29.070 +/-1.420 años AP. En este trabajo presentamos la primera descripción detallada de la región auditiva de este taxón fósil. Dicho análisis se realizó mediante tomografías computadas y reconstrucciones 3D. La cóclea presenta 2.2 vueltas, el canal semicircular posterior es levemente más grande que el anterior, y el lateral es el de menor tamaño. El aqueducts vestibuli está muy expandido es su extremo distal. El promontorio es conspicuoy refleja la forma de la cóclea. La cavidad timpánica es muy pequeña en relación al cráneo, el borde dorsal está formado por el petroso y el escamoso. El timpánico es óseo en su borde lateral y posteroventral. El valor de ortogonalidad de los canales es de 9.8, y la inclinación de la cabeza de 30º. Los resultados indican que Macrauchenia patachonica era una especiecuadrúpeda caminadora que tenía movimientos lentos de su cabeza, y que estaba preparada para captar con mayor facilidad sonidos de alta frecuencia.*Proyecto financiado por: PICT 2016-2698, PI 11/N864.