BECAS
IACONA JUNYENT Facundo Jaime Nahuel
congresos y reuniones científicas
Título:
NUEVOS RESTOS DE MASTODONTES (PROBOSCIDEA, MAMMALIA) EN LOS ALREDEDORES DE LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
Autor/es:
FACUNDO IACONA; ESTEBAN SOIBELZON; SERGIO GABRIEL RODRIGUEZ
Lugar:
La Plata
Reunión:
Otro; Reunión De Comunicaciones De La Asociación Paleontológica Argentina.; 2019
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
En América del Sur se registran dos especies de mastodontes: Notiomastodon (= Stegomastodon) platensis (Ameghino, 1888) y Cuvieronius hyodon (Fischer, 1814). Notiomastodon platensis se halla desde Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia hasta las llanuras de Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Uruguay. Esta especie se registra de manera continua y abundante desde el Pleistoceno temprano hasta el Holoceno Temprano. En Argentina, N. platensis se ha registrado en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, San Luis, Santa Fé, Santiago del Estero y Tucumán.Los restos corresponden mayoritariamente a fragmentos aislados de defensas, molares y elementos postcraneales. En esta contribución se da a conocer el hallazgo de dos ejemplares de N. platensis en una cantera de los alrededores de la localidad de La Plata (Buenos Aires). Estos ejemplares corresponden a fragmentos bien preservados de cráneo, mandíbulas, molares, vértebras, costillas, cintura pélvica, cúbito, tibia (y otros restos aún bajo estudio) de un adulto y un juvenil. Dichos materiales fueron hallados por un vecino al comprar tierra procedente de una cantera de extracción de tosca, en el sur deLa Plata. Lamentablemente hasta el momento no hemos podido acceder al lugar a fin de determinar su procedencia geográfica y estratigráfica precisa. Sin embargo, el sedimento portador de los fósiles es de características litológicas muy similares a aquellos correspondientes a las formaciones geológicas de edad pleistocena de este sector de la región pampeana, por lo que resulta necesario realizar análisis sedimentológicos en detalle.*Proyecto subsidiado por PI N864, PICT 2016/2698.