BECAS
BARBOZA Adriana Griselda
congresos y reuniones científicas
Título:
DIVERSIDAD FUNCIONAL DE LA ICTIOFAUNA DE DOS ARROYOS DE LA RESERVA DE BIÓSFERA YABOTÍ. MISIONES. ARGENTINA
Autor/es:
BARBOZA ADRIANA GRISELDA; SERRANO MARCELO JAVIER; ARAYA PATRICIA RAQUEL; FLORES SILVIA MERCEDES
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; Jornadas Científico- Tecnológicas 45 Aniversario UNaM; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
La Reserva de Biósfera Yabotí (RBY) constituye un remanente del Bosque Atlántico en la Provinciade Misiones, considerada un ?área de biodiversidad sobresaliente?. Cuenta con un gran desarrollohidrográfico destacándose los arroyos Yabotí y Paraíso, afluentes del Río Uruguay. Estos ecosistemasalbergan una gran diversidad íctica que explota los recursos alimenticios disponibles. El estudiode la alimentación permite conocer el funcionamiento trófico del ecosistema y las relacionesde predación y competencia que se establecen entre los organismos. Determinando el recursoalimentario utilizado y la función ecológica, por encima de la identidad taxonómica, permite establecergremios o grupos funcionales. El objetivo del presente trabajo es establecer los principalesgrupos funcionales de acuerdo al régimen alimentario. El material biológico analizado proviene dela pesca experimental en los arroyos Yabotí (2006?2008) y Paraíso (2013?2015), para la capturase empleó una batería de 10 redes de espera monofilamento de diferentes tamaños de malla. Delos ejemplares recolectados se extrajo el estómago y su contenido se analizó bajo microscopioestereoscópico, siguiendo la metodología propuesta por Prej y Colomine (1981). Considerandoel ítem alimentario principal, se asignó a cada especie una categoría trófica y en función de ellase establecieron los gremios. Se identificaron 3 gremios tróficos: a? especies carnívoras (piscívoraso insectívoras) que incluye a Acestrorhynchus pantaneiro, Pimelodella gracilis, Crenicichlacelidochilus, Hoplias malabaricus, Astyanax asuncionensis. b? especies herbívoras, bentófagas ydetritívoras integrado por Leporinus acutidens, Prochilodus lineatus, Steindachnerina biornata, S.brevipinna, e Hypostomus isbrueckeri. c? especies omnívoras constituido por Apareiodon piracicabae,Astyanax troya y Pimelodus absconditus, todas estas especies comunes a ambos cuerpos deagua. Además, cada gremio y cuerpo de agua presenta especies propias, producto de la diferencia en la composición específica del mismo. Asimismo, se observó que la especie Leporinus striatuspertenece al gremio de los herbívoros en el arroyo Paraíso, pero explota la totalidad de los recursosdisponibles en el arroyo Yabotí, característica que lo ubica en el gremio de los omnívoros.La composición específica de los gremios varía de acuerdo al cuerpo de agua analizado.