INVESTIGADORES
ANTEQUERA MarÍa Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
CONFERENCIA: La arquitectura neocolonial de Angel Guido en la ciudad de Rosario
Autor/es:
ANTEQUERA, MA. FLORENCIA
Lugar:
Cañada de Gómez
Reunión:
Conferencia; CONFERENCIA SOBRE LA OBRA DE ÁNGEL GUIDO ORGANIZADA POR LA BIBLIOTECA RIVADAVIA Y INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO N° 5 PERITO FRANCISCO P. MORENO; 2016
Institución organizadora:
INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO N° 5 PERITO FRANCISCO P. MORENO Y BIBLIOTECA RIVADAVIA CAÑADA DE GÓMEZ
Resumen:
(Del Diario Cañada): El lunes 22 de agosto a las 19.30, en la Biblioteca Rivadavia, la profesora y licenciada María Florencia Antequera (UNR) ofreció una disertación ilustrada con imágenes sobre Ángel Guido, la casa Fracassi y la concreción de un americanismo singular, organizada por el Instituto Superior del profesorado N° 5 Perito Francisco P. Moreno y la mencionada institución. A través de esa exposición se mostraron algunos alcances de las propuestas americanistas que surgieron en la Argentina en los años veinte del siglo XX, las que se expresaron como una corriente, tanto en lo literario como en las artes plásticas y en la arquitectura. Y demás está decir que entre sus exponentes singulares la figura del arquitecto y urbanista Ángel Guido, autor del Monumento a la Bandera y padre de la novelista Beatriz Guido, tiene particular relevancia. La profesora Antequera ha desarrollado estudios en torno a esta casa manifiesto, compuesto por el arquitecto Guido para el médico sanitarista cuyo apellido Fracassi- está ligado a la salud mental de Rosario. Dicha residencia se encuentra en pleno centro de dicha ciudad, avenida Corrientes y San Luis, frente a la Plaza Sarmiento, siendo una obra de extraordinario valor que enriquece el patrimonio arquitectónico y cultural de esta ciudad, restaurada en fecha reciente y abierta para ser visitada.