IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El culto Mariano en el Potosí colonial (Siglo XVIII). Un análisis a través de las cofradías de Indios
Autor/es:
DE LUCA, MARÍA CANDELA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Simposio; III Simposio Internacional sobre religiosidad, Cultura y Poder (III SIRCP; 2010
Institución organizadora:
GERE
Resumen:
Nos introducimos en el estudio de los libros de fábrica de las parroquias rurales de Potosí, a través de los cuales obtuvimos información acerca del calendario festivo mariano existente en esa área durante el siglo XVIII. Todas estas festividades eran sostenidas por cofradías, entre las que se resalta una presencia preponderante de instituciones de advocación a la Virgen. Consideramos que el análisis de estos documentos nos permitirá detectar variables que destaquen el rol de la cofradía como ámbito propicio para fortalecer las identidades colectivas, aglutinadas, en estos casos, en torno a imágenes de devoción a María. El objetivo principal de este artículo es especificar qué devociones marianas estuvieron presentes en el Potosí rural del siglo XVIII, esbozando hipótesis que nos permitan desentrañar las funciones que estas representaciones cumplieron en relación a los actores sociales que se agruparon en su derredor.