INVESTIGADORES
KUNIN Johana R
congresos y reuniones científicas
Título:
Encuentros y desencuentros con la "vergüenza" al momento de estudiar actividades de desarrollo en el interior sojero argentino
Autor/es:
KUNIN, JOHANA
Lugar:
Posadas
Reunión:
Congreso; Reunión de Antropología del Mercosur; 2017
Resumen:
En este trabajo propongo estudiar la fundamental relación entre las emociones, elgénero y la política a partir de la antropología, focalizándome en actividades para eldesarrollo. Realizo trabajo de campo hace cuatro años en las periferias de una ciudaddedicada principalmente al agrobusinesssojero en Argentina. Allí, las periferias se han poblado sobre todo en los últimos 25años debido a migraciones internas: campesinos expulsados del campo por latecnificación asociada a la masiva sojización y habitantes del "centro" de la ciudad queya no pueden pagar alquileres en la zona más privilegiada y deciden mudarse a lasafueras de la urbe. En ese marco, algunos migrantes de retorno provenientes degrandes metrópolis son los impulsores de actividades de desarrollo en las periferias ysuelen enfrentarse cotidianamente a lo que ellos llaman el "problema" de la"participación" y la "convocatoria": menos personas de las que ellos esperaríanparticipan de las actividades que ellos proponen. Ante este problema nativo, trabajocon quienes "participan" y con quienes no y a menudo escucho que quienes seinvolucran -que son en su mayoría mujeres u hombres percibidos como femeneizadoshan"perdido la vergüenza" y quienes no lo hacen es debido a la "vergüenza". ¿Quéquieren decir con "vergüenza"? ¿Cómo esto habla de la relación entre dinámicasreputacionales y el universo de lo "visible" o lo "mostrable" en ciertos espacios y delmanejo de la "discreción"?