INVESTIGADORES
KUNIN Johana R
congresos y reuniones científicas
Título:
Mujeres pragmáticas y nominalistas: sensibilidades heterogéneas frente a talleres de parto y de crianza en una agro-ciudad bonaerense
Autor/es:
KUNIN, JOHANA
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; 2020
Institución organizadora:
Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Realizamos trabajo de campo etnográfico y analizamos sentidos y prácticas convergentes y divergentes por parte de mujeres participantes y no participantes en talleres de crianza, maternidad intensiva y parto respetado ofrecidas por un municipio en las periferias de una agrociudad bonaerense, habitadas por migrantes pobres o por sus descendientes tras haber migrado de los campos aledaños debido al menor requerimiento de trabajadores que implica el monocultivo de la soja transgénica. Llamamos nominalistas a las madres gestantes y recientes que acuden a los talleres, lugares donde se ?nombran? ciertas prácticas de crianza. No es que esas prácticas no existan entre no participantes, si no que no se ?teorizan?. Desde esta visión se sostiene que la mujer tiene que volverse una con su ?cría? para luego buscar ?espacios de autonomía?. Por otro lado, la convivencia intergeneracional en espacios reducidos periurbanos periféricos facilita la transmisión de conocimientos entre las que denominamos pragmáticas: no concurren a los talleres y crían colectivamente. El niño o niña no es pensado únicamente como ?de la madre?. Este segundo grupo no le presta atención especial a los procesos de parto y crianza que son concebidos como ?naturales?.