INVESTIGADORES
DÍAZ Cecilia Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Democratizar la comunicación: disputas y dimensiones
Autor/es:
DÍAZ, CECILIA BEATRIZ
Reunión:
Jornada; II Jornadas nacionales sobre Democracias y Desigualdades; 2020
Institución organizadora:
UNPAZ
Resumen:
Abordar el estudio del significante democracia implica enfrentar una polémica histórica y presente. En efecto, es vasta la bibliografía que discute conceptualizaciones y experiencias históricas. En ese plano pueden distinguirse las corrientes tradicionales en las teorías de la democracias: liberal; participativa; deliberativa o consensual y la radical. Sin embargo, la jurisprudencia internacional sobre el derecho a comunicar interpela a los Estados a orientar sus políticas hacia la democratización de la comunicación. Pero este concepto conjuga la falta de univocidad del término democracia con otro de extensión inconmensurable como lo es la comunicación. Desde ese punto de partida, explico el modo en el que ?la democracia? como significante fue transformándose hasta su radicalización como teoría y praxis política. El objeto es distinguir los sentidos sedimentados en el concepto de democratización de la comunicación y la dinámica de sus dimensiones a los efectos de configurar un constructo teórico analítico para analizar políticas públicas de comunicación. Estas distinciones conceptuales se enmarcan en una investigación más amplia sobre los procesos de des-democratización de la comunicación durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).