IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
LA LECTURA CONJUNTA DE LIBROS ILUSTRADOS EN LA PRIMERA INFANCIA. UN ESTUDIO LONGITUDINAL DE LA INTERACCIÓN MAMÁ-NIÑO/A
Autor/es:
OLGAPERALTA; FLORENCIA MAREOVICH; JAUCK DANIELA EVA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; 2019
Institución organizadora:
UBA
Resumen:
Existen distintos formatos de interacciones que posibilitan el desarrollo cognitivo y emocional del niño/a en los primeros años de vida. El objetivo del presente trabajo es explorar las características de las interacciones mamá-niño/a en el contexto de lectura conjunta de libros ilustrados. Se diseñó un estudio longitudinal para observar a 5 díadas en distintos momentos: 9, 12, 15, 18 y 21 meses de los niños/as. Los resultados indican que a lo largo del desarrollo se incrementan acciones de tipo simbólica o que denotan uso convencional de los libros (ej., señalar, balbucear nombres de objeto, pasar páginas de los libros), mientras que las acciones de manipulación decrecen (ej., agitar o golpear los libros, llevar el libro a la boca). Las mamás muestran más acciones de orientación hacia la actividad a los 9, 12 y 15 meses de vida de sus niños/as (ej., llamar la atención, colocar el libro en posición convencional, sostener el libro), mientras que, a los 18 y 21 meses de sus niños/as las acciones más frecuentes de las mamás son: nombrar objetos, preguntar y describir. Los resultados permiten analizar el desarrollo simbólico del bebé, así como también describir la dinámica de las interacciones tempranas mamá-niños/as.