INVESTIGADORES
SEOANE Analia Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto radioprotector del glutatión en células CHO irradiadas con bajas dosis de rayos X
Autor/es:
DE LUCA J.C.; PONZZINIBIO M .V.; LOPEZ LARRAZA D.; SEOANE A.
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Congreso; 38 Congreso Argentino de Genetica; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
El glutation es un efectivo radioprotector a dosis altas de radiaciones ionizantes. En el presente trabajo se analizó el posible efecto protector de este tiol en células tratadas con dosis bajas de rayos X. Para tal efecto se llevó a cabo el análisis de Aberraciones Cromosómicas Estructurales y el ensayo de electroforesis de una sola célula. Se realizaron 4 tratamientos: 1) control; 2) Glutation 5mM; 3) 100 mSv y 4) Glutation 5mM + 100 mSv. Las células se cultivaron durante un ciclo celular, en los tratamientos 2 y 4 el glutatión se dejó durante todo el cultivo.  El porcentaje de células anormales observadas en el tratamiento con 100 mSv de radiación fue de 8,0 ± 0,5, mientras que en el de 100 msv + Glutatión fue de 4 ± 0,5, (P <0,05). El índice de daño del ensayo cometa para 100 mSv fue 44/400 y para 100 mSv + Glutatión fue de 23/400, (P<0,05). Estos resultados permiten sugerir que el Glutation ejerce su efecto radioprotector cuando las células se tratan con dosis bajas de radiación ionizante. Este efecto podría deberse a: 1) Neutralización de radicales libres producidos durante la radiolisis del agua; 2) Estabilización de la reparación enzimática del ADN; 3) Reparación química del ADN (Sesión de un protón desde el tiol a la desoxiribosa oxidada por los radicales libres). El evento 3 es poco probable debido a la naturaleza negativa e hidrófila del glutation que provocaría una repulsión electrostática del surco menor del ADN que es negativo e hidrófobo.