BECAS
PYKE Luz Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
La población del Territorio Nacional de Misiones en sus actividades económicas. Aproximaciones a partir del Censo General de Territorios Nacionales de 1920
Autor/es:
PYKE, LUZ IRENE
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; Octavas Jornadas de Investigadores en Economías Regionales. ?Desigualdades sociales y regionales: políticas más allá de las fronteras"; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
El presente trabajo propone abordar algunas características relativas a la población del Territorio Nacional de Misiones en sus actividades económicas, a partir del análisis de los datos relevados en el Censo General de Territorios Nacionales de 1920. Debido a que este censo se realizó en un contexto en que el radicalismo gobernante a nivel nacional planteó en su agenda política, la necesidad de llevar adelante una tarea de reparación en cuanto a la postergación política de los territorios nacionales, el mismo fue realizado con el objetivo de producir información tanto sobre la población de los mismos, como así también sobre su desarrollo económico en cuanto a comercio, industrias y actividades agropecuarias. El objetivo de este trabajo será analizar los datos producidos por este censo, respecto a la población y a sus actividades económicas en el territorio de Misiones en 1920, procurando poner de relieve las características generales de su población en cuanto a nacionalidad, sexo y edad, como así también su orientación económica en cuanto a ocupación, comercio e industrias, por nacionalidad y sexo. Finalmente, se propone un análisis de estos aspectos en tres zonas del territorio: zona Sur, zona Alto Paraná y zona Alto Uruguay. Con este análisis se espera aportar elementos para una mayor aproximación a los procesos de ocupación del territorio, las características de la población que realizó la misma, y finalmente su orientación económica, a comienzos del siglo XX en el territorio nacional de Misiones.