INVESTIGADORES
QUESADA Isabel Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias para la prevención de enfermedad cardiovascular en pacientes con Diabetes tipo 2: Detección de biomarcadores tempranos de complicaciones vasculares
Autor/es:
ISABEL M. QUESADA; JIMENA CEJAS; MARIO BUSTOS; JIMENA AYBAR; CLAUDIA CASTRO
Reunión:
Otro; Estrategias para la prevención de enfermedad cardiovascular en pacientes con Diabetes tipo 2: Detección de biomarcadores tempranos de complicaciones vasculares; 2015
Resumen:
Introducción: Los individuos que padecen Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) muestran un desarrollo específicamente incrementado de aterosclerosis generalmente relacionado con la aparición de complicaciones que amenazan la vida. Objetivos: Detectar biomarcadores de riesgo cardiovascular en pacientes con DM2 y correlacionarlos con las diferentes variables bioquímicas y metabólicas y compararlos con sujetos sanos. Métodos: Muestras de suero fueron divididas en dos grupos: individuos sanos (grupo control n=26); y pacientes DM2 (n=56), el cual se subdividió en dos subgrupos: pacientes con perfil lipídico normal (n=30) y pacientes con perfil lipídico alterado (n=26). Se midieron variables bioquímicas como colesterol total, colesterol HDL, triglicéridos, glucemia, insulinemia y hemoglobina glicosilada. Se determinaron biomarcadores moleculares de riesgo cardiovascular como la proteína C3 del sistema de complemento, la fracción soluble de la molécula de adhesión 1 (sVCAM-1) y los niveles de Asymmetric Dimethylarginine (ADMA). Resultados: Los pacientes diabéticos con dislipidemia (con DL) muestran mayores niveles de ADMA con respecto a los pacientes sin dislipidemia (sin DL) y grupo control. El grupo de pacientes diabéticos presenta niveles significativamente aumentados de C3 respecto al grupo control. No hay diferencias significativas en los niveles de sVCAM-1 entre diabéticos y controles. Se observa correlación positiva entre ADMA y HOMA-IR, colesterol total y colesterol HDL. También existe relación positiva entre C3 y HOMA-IR, colesterol total y triglicéridos en suero. Conclusiones: Los riesgos de sufrir complicación cardiovascular en pacientes con DM2, podrían detectarse a través de la detección temprana de ADMA y C3 en el inicio y progresión de la enfermedad vascular.