BECAS
MANSO Noelia Dana
congresos y reuniones científicas
Título:
: #NoNosCallamosMás: nuevas prácticas discursivas en relación a las denuncias sobre violencias de género
Autor/es:
MANSO, NOELIA DANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2019
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Resumen:
Las denuncias públicas en las redes sobre diferentes tipos de violencias de género, física, sexual, mediática, simbólica se han multiplicado y se consolidan como una práctica discursiva cada vez más frecuente para visibilizar estas situaciones.En ese sentido, el objetivo de esta ponencia es analizar los escraches en redes sociales, especialmente aquellos en donde se denuncian violencias con connotaciones sexo-genéricas. Los escraches en las redes, entendidos como una práctica discursiva emergente, conllevan diferentes operaciones que los internautas realizan al momento de denunciar. En ese sentido, buscaremos responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo se construyen los enunciadores denunciantes? ¿Qué tipos de operaciones contemporáneas discursivas realizan? Estos nuevos discursos son producidos por internautas amateur que relatan experiencias individuales pero también observamos la conformación de colectivos denunciantes, donde si bien se relatan casos individuales al organizarse dentro de un mismo espacio (sitio web, blog) se otorga carácter colectivo a la denuncia, lo que permite que la denuncia trascienda a la experiencia singular de la usuaria denunciante y adquiera un nuevo estatuto enunciativo. La investigación se realizó en el marco de la materia Semiótica de redes y el proyecto UBACyT La mediatización en el entretejido de los vínculos sociales, ambos dirigidos por Mario Carlón, en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Ciencias de la Comunicación, y el Instituto de Investigaciones Gino Germani.