INVESTIGADORES
AMARAL Maria Marta
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad de la proteasa que cliva al factor von Willebrand (VWFCP) en pacientes con historia de preeclampsia. Resultados preliminares
Autor/es:
AMARAL MARÍA M; SANCHEZ LUCEROS , ANALÍA; FARÍAS, CRISTINA; CARBALLO GONZALO A; KEMPFER, ANA CATALINA; LAZZARI, MARÍA A
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) XLVII Reunión Científica Sociedad Argentina de Inmunología (SAI) L Reunión Científica; 2002
Institución organizadora:
SAIC-SAI
Resumen:
Se ha demostrado la importancia de la disfunción de la VWFCP en diversos síndromes de microangiopatía trombótica (MAT). La preeclampsia presenta algunas características de MAT. En el presente trabajo evaluamos la VWFCP en el plasma de pacientes, con y sin antecedentes de preeclampsia con el objetivo de evaluar si la deficiencia de la VWFCP se asocia con la aparición de la enfermedad. Se estudiaron: 6 mujeres con historia de preeclampsia en embarazos previos y 5 mujeres durante el puerperio tardío de un embarazo complicado con preeclampsia. Como población control se estudiaron: 17 mujeres normales, no embarazadas, excluyendo mujeres nulíparas, y 37 puérperas tardías normales. Se ensayó la VWFCP de los plasmas sobre el VWF purificado por diálisis con urea, previa activación con Ba2+. La evaluación del efecto de la proteasa sobre el VWF se hizo por VWF:CB por ELISA. El grupo de mujeres con historia de preeclampsia en embarazos previos presentó una media de actividad de la VWFCP significativamente menor con respecto a las mujeres con historia de embarazos normales (71% ±19 vs. 83% ±17, p=0,032). La media de la actividad de la VWFCP en mujeres durante el puerperio tardío de un embarazo con preeclampsia, fue significativamente menor a la presentada por las puérperas tardías normales (67% ±14 vs. 102% ±25, p=0.002) Conforme a estos resultados, la evaluación de los niveles de la VWFCP podría ser útil como un marcador de riesgo de preeclampsia.