INVESTIGADORES
ALCACER SANCHEZ Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
ANALISIS ESTRATIGRAFICO Y LITOFACIAL DE LA FORMACION CIENAGA DEL RIO HUACO, EN EL FLANCO ORIENTAL DEL ANTICLINAL DE HUACO, PRECORDILLERA CENTRAL (HUACO - JACHAL - SAN JUAN)
Autor/es:
ALCACER SANCHEZ JUAN MANUEL; ABARZÚA, FERNANDO
Lugar:
SALTA
Reunión:
Congreso; IV CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIANTES DE GEOLOGÍA; 2010
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
Resumen:
En el siguiente trabajo son analizadas las características estratigráficas y sedimentológicas de la Formación Ciénaga del Rio Huaco de edad Cretácica; en el área de la Quebrada ?La Coloradita?, sobre el flanco oriental del Anticlinal de Huaco, Provincia de San Juan. Se determinan además la naturaleza de los contactos entre la Formación Ciénaga del Río Huaco y la Formación Vallecito y entre la Formación Patquía y la Formación Ciénaga del Río Huaco, los cuales son de naturaleza discordante. También se analizan e interpretan las características paleoambientales asociadas a la formación bajo estudio, la cual en su totalidad presenta un espesor estratigráfico de alrededor de 120 metros, lo cual indica una baja tasa de sedimentación, un reducido rango temporal de la cuenca o un bajo grado de subsidencia por parte de la misma. Se realiza el relevamiento de un perfil sedimentológico de detalle con el objeto de definir facies sedimentarias y asociaciones de facies. Las facies permitieron interpretar los principales procesos de acumulación sedimentaria, mientras que a partir de las asociaciones de facies se proponen los modelos paleoambientales y de cuenca; donde en esta comarca la denominada formación presenta en su totalidad una distribución grano estrato decreciente, donde los primeros depósitos se originan en condiciones de mayor energía mientras que a medida que se haciende en la secuencia la energía va disminuyendo, pasando por una arroyada efímera y culminando con facies lacustres. La apertura de la cuenca se desarrolló de tal forma que no permitió procesos magmáticos.