INVESTIGADORES
GONZALEZ DENISELLE Maria Claudia
congresos y reuniones científicas
Título:
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL POLIMORFISMO DEL GEN DEL RECEPTOR DE ANDRÓGENOS (AR-CAGn) EN PACIENTES CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
Autor/es:
MELE I.; MARIA SILVIA PEREZ; LARA AGUSTINA; DE NICOLA A. F.; GONZALEZ DENISELLE MC; GARGIULO MONACHELLI, G.M
Reunión:
Congreso; 55 Congreso Argentino de Neurologia 2018; 2018
Resumen:
Los andrógenos o su receptor (AR) estarían involucrados en la fisiopatogenia de la ELA. Existe una relación inversa entre la longitud del triplete CAG (AR-CAGn) y la actividad transcripcional del AR, modulando los efectos androgénicos sobre tejidos diana. Asimismo, la actividad física vigorosa sería un factor de riesgo para desarrollar la enfermedad. Objetivo: determinar la influencia de estos 2 factores sobre la ELA. Material y métodos:Se reclutaron prospectivamente pacientes con ELA (n=8) y controles sanos (n=20) de sexo masculino pareados por género masculino, edad y escolaridad. Se obtuvieron los siguientes parámetros: 1) escala ALSFRSR al diagnóstico, 2) ritmo de progresión (RP=48-ALSFRSR/tiempo al diagnóstico ó 1er consulta), 3) cuestionario de exposición a actividad física de la OMS (GPAQ), 4) altura, peso, índice de masa corporal (IMC) al diagnóstico y 5) hábitos (tabaco y alcohol). Además, en pacientes se midió el polimorfismo de AR-CAGn por análisis de fragmentos mediante electroforesis capilar; y se determinó ?progresores rápidos? a los que perdieran ≥0.9 puntos/mes del RP. Análisis de variables continuas t-student y discretas X2 (SPSS 15.0).Resultados:Pacientes ELA presentaron una edad de 55.1±3.3 años (media±SEM) y 75% eran de inicio espinal. No hubo diferencias con el grupo control en: hábitos, IMC ni escala GPAQ (ELA: 5775±2037 vs control: 4570±775 MET/min/semana, p=NS), si bien fue más elevada en pacientes. Si consideramos ?progresores rápidos? vs ?lentos? no hubo diferencias entre GPAQ ni IMC, pero sí hallamos una tendencia a < número de repeticiones AR-CAGn en progresores rápidos (18.8±1.3 vs 23±0.5, p=0.06). Conclusión:La mayor androgenicidad, conferida por menor AR-CAGn, disminuye el contenido adiposo corporal y aumenta la fuerza muscular, mecanismos por los cuales este polimorfismo podría afectar el RP en pacientes ELA. Se necesitará evaluar nuevos parámetros, además del IMC, y aumentar ?n?, para verificar estos resultados.