BECAS
RADI Blas
congresos y reuniones científicas
Título:
De significados e insignificantes
Autor/es:
BLAS RADI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornada debate: Derechos humanos y vejeces travestis y trans; 2016
Institución organizadora:
Ministerio Público de la Defensa de CABA y Centro de Estudios sobre Derechos Humanos de las Personas Mayores
Resumen:
¿A quiénes nos referimos cuando hablamos de ?travestis y trans?? ¿De quiénes estamos hablando? ¿Qué características tienen estas poblaciones? Tiene sentido demorarnos con estas preguntas: después de todo, vamos a hablar de ?vejeces travestis y trans?, de modo que es razonable preguntar por el dominio de discurso de dichos términos. Pensar cómo definimos estos términos implica resolver quién está comprendidx dentro de estas categorías y quién no. Puede ser algo absolutamente irrelevante y hasta molesto si creemos que lo que hay que hacer con las categorías identitarias es deshacerse de ellas. En los últimos años parece haberse depositado una cierta promesa revolucionaria en este tipo de proyectos. Sin embargo, si pensamos, por ejemplo, en el diseño de una política pública, vamos a necesitar definir a qué población estará dirigida, ya que en caso contrario ¿en función de qué va a ser pensada? ¿Quiénes van a ser sus beneficiarxs? Es por esto que, por lo general, tanto los organismos del Estado como las organizaciones sociales producen glosarios. No obstante, si seguimos la propuesta de Ludwig Wittgenstein, para pensar en el significado del término ?trans? -y analizar su universo de discurso-, tenemos que analizar el uso que los hablantes le dan en el juego del lenguaje en que lo usan.