INVESTIGADORES
LOSSADA Ana Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
FÁBRICA MAGNÉTICA, PALEOMAGNETISMO Y GEOCRONOLOGIA DE LA FORMACIÓN PLAYA HERMOSA, URUGUAY
Autor/es:
LOSSADA; TOHVER, ERIC; SANCHEZ BETUCCI, LEDA; RAPALINI, AUGUSTO
Reunión:
Congreso; LatinMag; 2011
Resumen:
Se presentan aquí los resultados de un estudio de magnetofábrica, paleomagnetismo y geocronología de la Formación Playa Hermosa. Esta unidad, aflorante en el SE de Uruguay, está compuesta por sedimentitas clásticas de probable origen periglaciar y presenta abundantes intercalaciones volcánicas en su sección superior. Se encontró una magnetofábrica de tipo deformacional, gobernada por minerales paramagnéticos, con los ejes de susceptibilidad máxima e intermedia ubicados en un plano subvertical de rumbo N20ºE, subparalelo al rumbo de los estratos, y el eje de mínima susceptibilidad subhorizontal con rumbo aproximado ESE. Se analizaron 41 circones detríticos mediante el método U/Pb(SHRIMP), que definen sobre la curva de concordia una clara distribución bimodal. Se observa una contribución de edad paleoproterozoica, interpretada como perteneciente al basamento del Cratón del Río de la Plata, y otra neoproterozoica probablemente relacionada con el magmatismo del Complejo Sierra de Ánimas, contemporáneo a la sedimentación de esta unidad. Esta última permitió acotar la edad de sedimentación como previa a 593 (+11/-18) Ma, pero probablemente muy cercana a dicha edad. El polo paleomagnético calculado se ubica en 57.9ºS, 182.3ºE (dp=7.4°,dm=13.5°), y es consistente con la curva de deriva polaraparente del Cratón del Río de la Plata, sugiriendo una depositación a baja paleolatitud.