INVESTIGADORES
INDA Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
El desafío de una integración económica latinoamericana
Autor/es:
INDA, GRACIELA (CONICET); DUEK, CELIA (CONICET)
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; Congreso Centenario de los Pactos de Mayo; 2002
Institución organizadora:
Asociación argentino - chilena de Estudios Históricos e Integración cultural - Centro de Estudios Trasandinos y Latinoamericanos - Universidad de Congreso - Gobierno de Chile.
Resumen:
Contrariamente a los que sostienen que el MERCOSUR es la clave para entrar al ALCA, existen indicios de que este último, de implementarse, erosionaría o desmantelaría al primero. Y con ello la posibilidad de una inserción internacional fortalecida de los países integrantes haría agua, dando lugar a un estrechamiento de la dependencia de Estados Unidos.  Brasil, país que se perfila como potencia de la región, pagaría quizá el precio más alto: dejar de lado su proyecto de potencia regional. En efecto, el acceso sin restricciones de las exportaciones industriales del norte pondría en jaque su pujante conglomerado industrial al desplazarlo de los mercados de los países vecinos, en los que goza de una protección especial a partir del MERCOSUR. Para la Argentina semejante área de libre comercio asestaría el golpe definitivo a su ya deteriorada industria, sobre todo a la de bienes de capital, con lo que se acentuaría su dependencia tecnológica. En medio del proceso mundial de agudización de las asimetrías entre las diferentes formaciones nacionales, los actores del MERCOSUR, luego de una década de intercambio fructífero, se enfrentan a una antinomia: o profundizar la asociación sudamericana y ampliarla a otros países contra los deseos de Estados Unidos, o desestimarla, perdiendo poder de negociación ante las instancias mundiales y ahondando las desigualdades sociales internas.