INVESTIGADORES
MILESI Maria Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización del canal de K+ de tipo TREK-1 de la familia de canales de background K2P en la arteria umbilical humana (AUH
Autor/es:
MARTIN P; ROLDÁN PALOMO R; ENRIQUE N; FLORES LUIS E; RASCHIA MA; REBOLLEDO A; MILESI V
Lugar:
La PlATA
Reunión:
Congreso; Reunión Científica Anual 2009 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS); 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El objetivo del trabajo fue la identificación y la caracterización electrofisiológica (patch-clamp) y farmacológica de estos canales en células de músculo liso aisladas enzimáticamente a partir de la AUH (n=34). En la configuración de canal único de cell-attached observamos, en 11 células, un canal de una conductancia de 135,3±5,9 pS con una probabilidad de apertura (NPo) de 0,262±0,083 (+40 mV), que al pasar a inside-out cambió a una conductancia de 251,5±7,8 pS (p<0,05) y NPo = 0,005±0,001 (+40 mV, p<0,05). En ambos casos la NPo presentó una dependencia exponencial con el voltaje. La disminución del pH (de 7,4 a 6,0) de la solución en contacto con la cara interna de la membrana y el ácido araquidónico (10 µM) produjeron un aumento significativo de la actividad del canal (n=6 en cada caso). La bupivacaína (300 µM) provocó una inhibición rápida del canal (n=4). Mediante la técnica de Reverse Transcriptase-PCR se confirmó la presencia del RNAm para el canal TREK-1 mientras que no se halló el correspondiente al TREK-2. Estos resultados nos permiten sugerir que el canal TREK-1 esta funcionalmente expresado en la AUH, ya que las propiedades electrofisiológicas y farmacológicas se corresponden con las descriptas para este tipo de canal.