INVESTIGADORES
SAPAG Manuel Karim
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE ADSORCIÓN Y LIBERACIÓN CONTROLADA DE ANTIBIÓTICOS UTILIZANDO SÍLICE MESOPOROSA ORDENADA
Autor/es:
MONTIEL-CENTENO KIARA; BARRERA DEICY; LESLIE ARAGÓN; ELBIO SAIDMAN; KARIM SAPAG,
Lugar:
Santiago
Reunión:
Congreso; Nanoandes Chile; 2019
Institución organizadora:
Nanoandes
Resumen:
En los últimos años, diversos estudios se han enfocado en investigar sistemas de liberacióncontrolada de fármacos (SLC). Estos sistemas permiten mejorar el efecto del principio activo enel organismo, así como también disminuir la frecuencia de dosificación [1]. La cefalexina (CFX)es uno de los fármacos más empleados en la terapia infecciosa, sin embargo, presenta algunasdesventajas con los sistemas de administración convencional, entre ellas está el corto tiempo devida media (~1 h), lo que conlleva a incrementar la frecuencia de dosificación, provocando dañosen el organismo principalmente en los pacientes con problemas renales. Estas desventajas en ladosificación convencional pueden cambiar positivamente mediante los SLC. En los SLC seutiliza un vehículo dentro del cual esté incorporado el fármaco, y una de las posibles alternativases el uso de materiales nanoporosos (MN). Entre los MN utilizados satisfactoriamente están losmesoporosos ordenados de sílice (MMO-Si), que han atraído la atención por sus interesantespropiedades tales como: i) alta superficie específica, ii) distribución de tamaño de poro uniforme,iii) biocompatibilidad, entre otras. La química superficial de los MMO-Si es otra característicaimportante en los SLC, ya que estos materiales presentan grupos silanol, con los cuales elfármaco puede formar enlaces covalentes y prolongar el tiempo de liberación.En este trabajo, se obtuvo una sílice mesoporosa del tipo KIT-6 empleando el método sol gel.Posteriormente, este material fue caracterizado mediante ads-des de N2 a 77 K, FTIR, SEM yATG. Finalmente se realizaron las pruebas de adsorción y liberación controlada de CFXutilizando comprimidos de KIT-6. Se encontró que el MMO-Si presentó interesantes propiedades(alta superficie específica ~1000 m2/g, distribución de tamaño de poros ordenados, presencia demesoporos) mediante las cuales fue posible adsorber las moléculas de cefalexina yposteriormente estas fueron liberadas de manera controlada, alcanzando su máximo porcentaje(80 %) a las 10 h. Superando el tiempo máximo (30 min) en el cual la CFX es liberada en lossistemas de administración convencionales.