CIBION   24492
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIONANOCIENCIAS "ELIZABETH JARES ERIJMAN"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Cultivo celular como fábrica de proteínas, porqué y para qué, ejemplos en la lucha contra COVID-19 y en la producción de biosimilares.
Autor/es:
DELLAROLE, MARIANO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Aplicaciones generales de los cultivos celulares en la industria.; 2020
Institución organizadora:
Universidad Argentina de la Empresa UADE
Resumen:
Cultivo celular como fábrica de proteínas, porqué y para qué, ejemplos en la lucha contra COVID-19 y en la producción de biosimilares. El uso de cultivo celular eucarionte para la producción de proteínas recombinantes se encuentra en constante desarrollo, siendo la rapidez y su capacidad de producción de proteínas complejas, es decir con modificaciones postraduccionales, sus principales beneficios. En el presente Workshop discutiremos cómo estos beneficios del cultivo celular, en combinación con el estado del arte en Biología Estructural con la técnica de CryoEM, han sido y son esenciales a la hora de luchar frente a una pandemia causada por un agente infeccioso emergente, el SARS-CoV-2. Finalmente, analizaremos las herramientas y tecnologías de escaleado de cultivo celular para la producción en cantidades industriales de proteínas recombinantes, en particular para la industria localmente en auge de biosimilares.