INVESTIGADORES
FRANCO Nora Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
Base de datos de materias primas en las cuencas de los ríos Chico y Santa Cruz (Provincia de Santa Cruz, Argentina).
Autor/es:
FRANCO, NORA VIVIANA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; 1er. Congreso Argentino Estudios Líticos en Arqueología; 2018
Institución organizadora:
Museo de Antropología, IDARCO-CONICET-UNC, Facultad de Humanidades, UNC
Resumen:
El conocimiento de la estructura regional de recursos líticos se considera crucial para comprender el comportamiento humano en el pasado. Por este motivo, se ha invertido considerable tiempo y esfuerzo en el muestreo de fuentes potenciales y canteras-taller en la cuenca de los ríos Santa Cruz y Chico. La muestra está constituida por ejemplares procedentes tanto de fuentes secundarias potenciales y utilizadas y, cuando están disponibles, fuentes primarias. Para los muestreos se tomó como punto de partida la información geológica, poniéndose énfasis en aspectos que no se desarrollan en ésta, principalmente debido a la diferencia en escalas de trabajo. La metodología de muestreo varió ligeramente entre fuentes primarias y secundarias, enfatizándose en todos los casos la búsqueda de variabilidad y las fuentes de mejor calidad y/o las que están presentes en el registro arqueológico, contándose actualmente con muestras de mano de los distintos ambientes. Se realizaron cortes delgados en muestras procedentes de los distintos espacios, así como análisis geoquímicos en muestras seleccionadas. El hecho de que los cazadores-recolectores se muevan o interactúen a distancias mayores que aquéllas en que se mueve un grupo de trabajo o se desarrolla un proyecto de investigación llevó a la necesidad de consultas con equipos que trabajan en áreas vecinas. Los principales problemas encontrados fueron que en algunos casos, no se recogen muestras de materias primas, asumiéndose su presencia por la frecuencia y tamaño de los artefactos en el registro arqueológico. Adicionalmente, en algunos casos estos artefactos no se recogen, contándose únicamente con fotos que no permiten una comparación macroscópica adecuada. La creación de una base de datos on line podrá permitir una primera aproximación al conocimiento de las fuentes disponibles. Ésta podrá servir como punto de partida para posteriores consultas con otros equipos de investigación.