BECAS
YANNIELLO Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del Discurso
Autor/es:
YANNIELLO, FLORENCIA
Lugar:
Villa María, Córdoba
Reunión:
Congreso; XXº Congreso de REDCOM, Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Villa María
Resumen:
: El presente trabajo propone un abordaje de los conflictos socioambientales en la prensa escrita desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), una práctica de investigación de gran utilidad en el campo de estudio de la comunicación masiva. Si bien en la tradición del ACD los trabajos más frecuentes están relacionados a la discriminación racial, violencia de género y otras temáticas, sobre las cuales existe una amplia cantidad de bibliografía, la cuestión ambiental también aparece como un tópico interesante para analizar desde esta perspectiva teórico-metodológica, con sus lógicas y características particulares. La propuesta de análisis se centra en el abordaje de un caso de conflicto socioambiental en la prensa escrita de la ciudad de La Plata (Buenos Aires): la contaminación del Polo Petroquímico de Berisso-Ensenada. Se desarrolla una matriz de análisis y se analiza un corpus conformado por cuatro artículos de los diarios Hoy en la noticia y El Día del año 2003. Para el análisis discursivo de las piezas textuales recurriremos a las siguientes categorías: los procesos, los participantes, las presuposiciones y las modalizaciones. Además, se toman como referencia para el análisis los tópicos del discurso ambiental (greenspeak), descriptos por Harré, Brockmeier y Mühlhäuser (1999), tales como la ambivalencia, la temporalidad, el optimismo y pesimismo con respecto a la crisis ambiental y ciertas sustituciones, alegorías y metáforas que pueden tener intenciones de manipulación desde el discurso ambiental mediático, científico, político o activista.Un análisis de los conflictos socioambientales desde la comunicación social busca dar cuenta de los procesos de construcción de representaciones sobre estos conflictos y los actores involucrados. Este trabajo representa un avance de mi tesis del Doctorado en Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata.