PERSONAL DE APOYO
BURGOS MÓnica Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Recursos Alimentarios de Apis mellifera L. en dos apiarios del Chaco Serrano, Jujuy (Argentina).
Autor/es:
BURGOS, M. G Y SÁNCHEZ, A. C.
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; 1ª Jornadas Integradas y 8ª Jornadas Cientifico-Tecnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu
Resumen:
Con el objetivo de determinar los recursos alimentarios utilizados por Apis mellifera L., se presenta parte de los resultados de la tesina ?Apiflora del Chaco Serrano, Provincia de Jujuy (Argentina)?. Se trabajó en dos apiarios ubicados en el Departamento El Carmen: Finca Experimental Emilio Navea, Severino y Finca Doña Hermes, El Pongo. Se realizaron muestreos mensuales de miel y carga corbicular. Las muestras fueron procesadas de acuerdo a las técnicas melisopalinológicas clásicas. Se destaca para el apiario Finca Doña Hermes los principales tipos polínicos discriminados por estación y hábito: 1.Primavera: árboles (Salix humboldtiana, Prosopis alba); árboles-arbustos (Acacia aroma) y hierbas (Senecio sp.). 2. Verano: árboles (Anadenathera colubrina var. cebil, Salix humboldtiana); árboles-arbustos (Allophylus edulis); subarbustos (Mimosa xanthocentra var. xanthocentra); hierbas (Rapistrum rugosum, Zea mays, Viguiera sp.) y lianas (Clematis montevidensis). 3. Otoño: árboles (Anadenathera colubrina var. cebil); hierbas (Tithonia sp., Rapistrum rugosum, Zea mays) y epífitas (Loranthaceae 1). 4. Invierno: árboles (Parapiptadenia excelsa); árboles-arbustos (Schinus sp.) y hierbas (Rapistrum rugosum). El apiario Watraymiski en Finca Navea presenta: 1. Primavera: árboles (Salix humboldtiana, Anadenathera colubrina var. cebil, Eucalyptus sp., Parapiptadenia excelsa); árboles-arbustos (Acacia caven, Sebastiania sp.); arbustos (Tournefortia sp.) y hierbas (Rapistrum rugosum, Heliotropium sp.). 2. Verano: árboles (Anadenathera colubrina var. cebil, Parapiptadenia excelsa); subarbustos (Mimosa xanthocentra var. xanthocentra) y hierbas (Viguiera sp.). 3. Otoño: árboles (Eucalyptus sp.); hierbas (Rapistrum rugosum, Senecio sp. y Viguiera sp.) y epífitas (Loranthaceae 1). 4. Invierno: árboles (Prosopis sp., Eucalyptus sp.); hierbas (Rapistrum rugosum) y epífitas (Loranthaceae 1).