INVESTIGADORES
GEORGIEFF sergio Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis estadístico de datos geoquímicos: Depósitos deltaicos de la Formación San José, Mioceno Medio, Salta, Argentina.
Autor/es:
GÓNGORA, J.M.; VEGA ALEGRE, M.; GEORGIEFF, S.M.
Lugar:
General Roca, Río Negro
Reunión:
Congreso; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Sedimentología
Resumen:
Los métodos estadísticos multivariados de clasificación (análisis clústerjerárquico) y reducción de la dimensionalidad (análisis de componentesprincipales) permiten visualizar e interpretar datos geoquímicos de laFormación San José y estudiar procesos geoquímicos sedimentarios. Sedeterminaron 32 elementos químicos por Fluorescencia de Rayos-X en 34muestras de rocas silicoclásticas. Los resultados experimentales fueronprocesados con técnicas estadísticas uni y multivariadas. La desviación típicadecreciente fue Sr>Ba>Zr>Cr>Rb>V>Ni>Zn>Ce. El Análisis clúster jerárquicoaglomerativo (método de unión de Ward, distancia euclídea) arrojó dos gruposde variables (CV1, CV2) y tres grupos de muestras (CM1, CM2, CM3),relacionándose los grupos CM1 y CM2 con fuertes concentraciones de CV2(SiO2, Na2O, CaO, P2O5, Stotal, MnO, Cr, Ni Sr, Cs, Ba, Pb, Mo, Eu, Y, Zr, Th) yCM3 con CV1 (TiO2, Sc, Va, Ce, Fe2O3, Al2O3, MgO, Zn, Gd, Rb, U, K2O, Cu,As). El análisis de componentes principales (ACP) redujo de 32 variables a 7factores que explican el 86,74% de varianza de los datos. Los dos primerosexplican el 58% de la información, estableciendo correlaciones entre elementosy similitudes entre muestras de sedimento. La geoquímica de las muestrasresponde a la granulometría, donde relaciona CV1 con granulometrías finas ymedias y CV2 con granulometrías gruesas. El SiO2 y Na2O poseen similarcomportamiento denotando la proveniencia del Na2O de feldespatos. El Udefine condiciones paleoredox (sin relación con el Zr). Los elementos con altadesviación típica funcionarían como diagnósticos de procesos sedimentariosintracuencales depositacionales y diagenéticos (CaO, P2O5, S, Mo, Th) oextracuencales (Sr).