INVESTIGADORES
GEORGIEFF sergio Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Geología de la Formación Castillo en el flanco sur de la Cuenca del Golfo San Jorge (La Angostura y Cerro Bayo), provincia de Santa Cruz: petrología, petrofísica y sus características como análogos de reservorios de hidrocarburos.
Autor/es:
BIENE HEREDIA, G.; FERREIRA, M.L.; GEORGIEFF, S.M.
Lugar:
General Roca, Río Negro
Reunión:
Congreso; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Sedimentología
Resumen:
La zona de estudio comprende el ámbito del Flanco Sur de la Cuencadel Golfo San Jorge, específicamente la región de Cerro Bayo y La Angostura.Los afloramientos corresponden a la Fm. Castillo, según mapeos de la hojageológica. La Fm Castillo fue reconocida por estudios realizados enafloramientos hasta la latitud del codo del río Senguerr, Barranca Yancowsky.La nueva correlación propuesta entre pozos, perfiles de pozos y sísmica 3Dpermite interpretar los niveles arenosos de subsuelo como depósitos desistemas fluviales y depósitos de desembocadura. La composición petrológicade estos depósitos es principalmente volcaniclástica, con alta participación detobas, trizas vítreas y lapilli, en su mayoría retrabajados. El estudio en losafloramientos se caracterizó sedimentológica y estratigráficamente mediante elanálisis de las propiedades petrofísicas de ingeniería de reservorios y enmuestras de afloramientos a través de caracterización petrográfica. El mapa defacies simplificado clasifica a los depósitos como reservorios y no reservorios,de esta manera el modelo estático conceptual permite reconocer lossegmentos y volúmenes estratigráficos de mayor interés productivo.