INVESTIGADORES
GEORGIEFF sergio Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Paleodrenaje regional y diseños de canal del Grupo Neuquén, región de Bardas Blancas ? Sierra Azul, Mendoza
Autor/es:
GEORGIEFF, S.M.; GÓMEZ OMIL, R.; GIORGETTI, M.; DEMARCO, O.
Lugar:
General Roca, Río Negro
Reunión:
Congreso; XIV Reunión Argentina de Sedimentología; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Sedimentología
Resumen:
El Grupo Neuquén es una sucesión clástica continental gris blanquecina y rojiza de edad cretácica superior con extensos y lateralmente continuos afloramientos entre el faldeo oriental de la sierra Azul y el río Grande, que permite un estudio espacial de las sucesiones fluviales que la componen. La arquitectura estratigráfica y el análisis sedimentológico muestran que el Grupo Neuquén está conformado por una serie de depósitos fluviales de diferentes jerarquías que evolucionaba temporalmente tanto en sentido lateral como vertical. Los indicadores de paleoflujo regional (ejes y márgenes de los canales con geometrías bien definidas) permiten junto a los indicadores locales de paleocorrientes (principalmente artesas) definir una dirección hacia el Este, Sudeste y Sur para los afloramientos al Oeste del río Grande, y un paleodrenaje regional al Oeste y Sudoeste para los depósitos orientales. La arquitectura aluvial indica que los depósitos corresponden principalmente a ríos monocanales de baja a moderada sinuosidad y sistemas multicanales, tipo ríos entrelazados de baja sinuosidad. El control estructural puede haber afectado a la sucesión tanto en el sentido longitudinal como transversal, con una doble vergencia de paleocorrientes tanto desde el Oeste como del Este, los datos registrados en los afloramientos del norte muestran la procedencia de sedimentos desde un área fuente y roca madre ubicada al Oriente. Los cambios estratigráficos registrados (espesores, facies, color y direcciones de corrientes) indican variaciones en las paleopendientes que pudieron estar relacionados a controles estructurales y subordinadamente climáticos (somerización de la sucesión canalizada con mayor desarrollo de las planicies fangosas).