IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La música independiente como trabajo. Condiciones laborales, precariedad y emprendedorismo en el ámbito de la producción musical en Argentina.
Autor/es:
GUILLERMO MARTÍN QUIÑA
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; 12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo ASET; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo ASET
Resumen:
La presente ponenciase propone abordar el fenómeno de la producción musical independiente en elcontexto del crecimiento de las tecnologías digitales de información ycomunicación (TICs) en el ámbito de las industrias culturales y creativas,desde la problematización del trabajo que implica para los músicos (y lasmúsicas). Las TICs ciertamente han representado profundos cambios al interiorde los procesos de producción musical, tanto del vivo como de la músicagrabada, simplificando tareas, abaratando costos de grabación y edición asícomo facilitando la distribución, promoción y difusión de obras musicales aescala global. Sin embargo, este despliegue ha acompañado diversos procesos detercerización y/o precarización laboral tanto en grandes compañías discográficascomo en la pequeña escala de producción musical, donde proliferaron diferentesmodalidades de individualización del trabajo musical, tensionando larepresentación del músico profesional como un trabajador. En pos de comprendereste desarrollo como parte del proceso de acumulación de capital propio de laindustria de la música así como su inscripción en procesos sociales ehistóricos más amplios, nuestro enfoque se nutre de herramientas conceptualespropias de la sociología del trabajo así como también de la economía políticade la cultura para dar cuenta de: a) la tensión entre la figura del emprendedory el trabajador de la música independiente; b) las condiciones laboralesconcretas de los músicos independientes, tanto al vender su fuerza de trabajocomo al ejercitarla en tanto trabajadores por cuenta propia o ?emprendedores?;c) la incorporación de las TICs en los procesos de trabajo de la músicaindependiente y; d) la promoción de la modalidad ?emprendedora? por parte delEstado en sus políticas públicas. Para abordar estos ejes, nos valemos de unametodología centralmente cualitativa que se enfoca en entrevistas con músicosindependientes y observaciones llevadas a cabo por el autor en las ciudades deBuenos Aires, Avellaneda y San Carlos de Bariloche entre 2010 y 2018, así comoen datos obtenidos en encuestas realizadas a músicos de las últimas dosciudades en 2015 y 2018 y, finalmente, en la revisión de documentos y registros oficiales y de organismos delsector.<!-- /* Font Definitions */ @font-face{font-family:"MS Mincho";panose-1:2 2 6 9 4 2 5 8 3 4;mso-font-alt:"MS 明朝";mso-font-charset:128;mso-generic-font-family:modern;mso-font-pitch:fixed;mso-font-signature:-536870145 1791491579 134217746 0 131231 0;}@font-face{font-family:"Cambria Math";panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:roman;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face{font-family:Cambria;panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:roman;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536870145 1073743103 0 0 415 0;}@font-face{font-family:"\@MS Mincho";panose-1:2 2 6 9 4 2 5 8 3 4;mso-font-charset:128;mso-generic-font-family:modern;mso-font-pitch:fixed;mso-font-signature:-536870145 1791491579 134217746 0 131231 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal{mso-style-unhide:no;mso-style-qformat:yes;mso-style-parent:"";margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;mso-pagination:widow-orphan;font-size:12.0pt;font-family:"Cambria",serif;mso-ascii-font-family:Cambria;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:"MS Mincho";mso-fareast-theme-font:minor-fareast;mso-hansi-font-family:Cambria;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-TRAD;mso-fareast-language:ES;}.MsoChpDefault{mso-style-type:export-only;mso-default-props:yes;font-family:"Cambria",serif;mso-ascii-font-family:Cambria;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:"MS Mincho";mso-fareast-theme-font:minor-fareast;mso-hansi-font-family:Cambria;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-TRAD;mso-fareast-language:ES;}size:612.0pt 792.0pt;margin:72.0pt 72.0pt 72.0pt 72.0pt;mso-header-margin:36.0pt;mso-footer-margin:36.0pt;mso-paper-source:0;}div.WordSection1{page:WordSection1;}