INVESTIGADORES
FORTUNATO Renee Hersilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de SSRs provenientes de especies afines transferidos a Bauhinia forficata subsp. pruinosa (?pezuña de vaca?, ?pata de vaca?)
Autor/es:
MIRRA, F. ; VÁSQUEZ, C.; FORTUNATO, R.H.; LÓPEZ, M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; - VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales, II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas ?Dr. Arnaldo L. Bandoni?; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA
Resumen:
El género Bauhinia (Cercidoideae, Leguminosae)posee especies en América del Sur con antecedentes de uso, en especial analgésicos e hipoglucemiantes.En la actualidad, no existen estudios mediante herramientas moleculares, que posibiliten conocer la variabilidad genética intra e interpoblacional de Bauhinia forficata Link. subsp. pruinosa (Vogel) Fortunato & Wunderlin (BF). Estos resultados asociados a los que se obtengan de las evaluaciones químicas,permitirán conocer su relación con los biotipos que se identifiquen. Para poder cumplimentar la propuesta y ante la ausencia de marcadores microsatélites o SSRs (Simple Sequence Repeats) desarrollados en el género Bauhinia, el objetivo de este trabajo fue evaluar la transferencia de los diseñados en taxones afines: Cercis canadensis L. y Cercis chinensis Bunge. Se recolectaron aleatoriamente hojas jóvenes de 10 individuos en el predio del Jardín botánico Arturo E. Ragonese y en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INTA. El ADN se extrajo siguiendo el método de Dellaporta (1983), y se ensayaron 15 SSRs de Cercis (6 provinieron de C. chinensis y 9 de C. canandensis). De los 15 SSRsevaluados, 11 mostraron productos de amplificación.De ellos 9 fueron polimórficos indicando diferencias interpoblacionales. Ante los resultados obtenidos, se puede inferir que existiría potencial variabilidad relacionada a la bioactividad. Además, algunos SSRs mostraron más de un locus, información querespalda lo señalado por Poggio y col. (2008) que en la subfamilia Cercidoideae, Bauhinia (2n = 28) se generó por hibridación y poliploídia a partir del ancestro Cercis (2n = 14).