INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación de la ceramida en la maduración de ovocitos de anfibio
Autor/es:
BUSCHIAZZO J.; BONINI I. C.; ALONSO T. S.
Lugar:
Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Primeras Jornadas Bioquímicas del Sudoeste Bonaerense. Desde lo molecular a la clínica; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-alt:"Century Gothic"; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-hansi-font-family:Calibri;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> Los ovocitos ováricos están detenidos en la meiosis I y la progesterona induce el  desarresto (maduración). Este proceso es esencial para el éxito de la fertilización y la dilucidación de sus mecanismos biomoleculares podría ser relevante en el campo biomédico. El ovocito del sapo Bufo arenarum es un modelo experimental excelente porque a pesar de la distancia evolutiva, anfibios y mamíferos parecen tener un patrón similar de maduración. Resultados previos demostraron la existencia en ovocitos ováricos de microdominios de membrana tipo-caveolares que podrían participar en la señalización de la maduración. Como la acción inicial de la hormona en la membrana plasmática genera mensajeros lipídicos como ceramidas y diacilgliceroles, en esta oportunidad se analizó la habilidad de las ceramidas para inducir la ruptura de la vesícula germinal (GVBD), indicativa de la maduración. Los ovocitos se incubaron con C2-ceramida o con dihidroceramida a diferentes concentraciones. La inducción hormonal se realizó incubando los ovocitos con la progesterona (5 µg/ml). La ceramida indujo la GVBD con una respuesta máxima a 150 µg/ml con un efecto similar al de la progesterona. Complementariamente, los ovocitos se incubaron distintos tiempos con una esfingomielinasa neutra. La esfingomielina (SM) se aisló cromatográficamente y se cuantificó por un método colorimétrico. A las 16 horas, la enzima produjo un porcentaje de GVBD similar al de la progesterona y el nivel de SM disminuyó significativamente con respecto al control. A diferencia de lo que ocurrió con la hormona, la incubación con ceramida afectó la distribución de marcadores de microdominios como caveolina y c-Src entre las fracciones de membrana sugiriendo que este lípido induce la maduración por un camino diferente al de la hormona esteroidal.