INVESTIGADORES
LEARDI Juan Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
NUEVOS REGISTROS DE COELOPHYSOIDEA (DINOSAURIA; THEROPODA) Y SAUROPODOMORPHA (DINOSAURIA; SAURISCHIA) DE LA FORMACIÓN LOS COLORADOS (TRIÁSICO TARDÍO)
Autor/es:
SOTOMAYOR JUAN CRISTOBAL; LEARDI JUAN MARTÍN; OTERO ALEJANDRO; GAETANO LEANDRO CARLOS
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2018
Institución organizadora:
Cenpat
Resumen:
La Formación Los Colorados está compuesta por una sucesión de depósitos continentales correspondientes al Triásico Tardío,en la que se registra una importante fauna de tetrápodos, principalmente arcosaurios. En este trabajo se describenfragmentos fósiles colectados durante trabajos de campo en el Parque Nacional Talampaya (La Rioja, Argentina), que incluyendos distales y una diáfisis de fémur, depositados en la UNLR. El fémur izquierdo (FI) presenta una fosa extensora pocoprofunda desplazada medialmente respecto al eje mayor y una cresta tibiofibular que se extiende sobrepasando posteriormenteal cóndilo medial. Estas características se encuentran presentes exclusivamente entre los terópodos celofisoideos.FI muestra diferencias anatómicas con otros restos femorales hallados del clado en la Formación (i.e., Powellvenator),y se encuentra en la misma escala de tamaño de Lucianovenator (3,5 cm de ancho transversal máximo), taxón del cual sedesconoce su anatomía femoral. Por el otro lado, el fémur derecho (FD) muestra características más ampliamente distribuidasentre los dinosaurios saurisquios (e.g., cresta tibiofibular separada del cóndilo lateral por un surco) y similitudesgenerales con los sauropodomorfos (borde anterior plano, cóndilo medial subrectangular). Sin embargo, FD destaca por supequeño tamaño, pudiendo tratarse de una forma juvenil o simplemente una forma pequeña. En consecuencia, FI y FD,muestran diferencias en estructuras anatómicas y tamaño con los registros de celofísidos y sauropodomorfos de la FormaciónLos Colorados, por lo que aportan nueva información a la diversidad de los dinosaurios saurisquios.