INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
?Políticas públicas y actores sociales en el periurbano oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el partido de La Matanza?.
Autor/es:
MARIA CAROLINA FEITO ; SUSANA BATTISTA; MARIANO JAGER
Lugar:
SANTA FE
Reunión:
Encuentro; PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS DEL RURURBANO; 2019
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL/UNIVERSIDAD DE CALDAS (COLOMBIA)
Resumen:
El periurbano es un territorio estratégico para el desarrollo de sistemas de suministro de alimentos de proximidad. La expansión urbana de la ciudad produce serias amenazas para la producción agropecuaria, por lo cual urge centrarse en las necesidades de incorporar los problemas críticos de estas áreas en las políticas públicas. La problemática alimentaria es uno de los puntos esenciales que puede permitir instalar la cuestión agraria en la agenda pública.Diversos actores sociales intervienen las distintas etapas del desarrollo de una política pública: percepción de una problemática, concepción, elaboración, tomas de decisión, implementación). Estos actores y sus interacciones sociales ?construyen? el territorio.¿Es posible pensar estas interacciones en términos de un proceso de desarrollo con inclusión social y sustentabilidad ambiental? Uno de los procesos con más graves impactos ambientales negativos en el periurbano bajo estudio es la presunta contaminación por el uso inadecuado de agroquímicos, fenómeno que requiere estudiar las percepciones de riesgo de los actores afectados.Un tercio de la superficie del municipio de La Matanza está dedicado a la producción agropecuaria. Dadas las particularidades de este territorio, estas actividades se caracterizan por desarrollarse en estrecha relación con las áreas urbanas, lo que permite encuadrarlas dentro del concepto de agricultura periurbana, entendida ésta como un territorio de producción alimentaria de proximidad.