INVESTIGADORES
BUSSO Anabella Estela
congresos y reuniones científicas
Título:
Política exterior y democracia: reflexiones sobre el caso argentino (2003-2018)
Autor/es:
BUSSO, ANABELLA
Lugar:
Curitiba
Reunión:
Congreso; XI Encuentro de la ABCP. Democracia y representación política. Impases contemporáneos; 2018
Institución organizadora:
ABCP
Resumen:
En Argentina la interacción entre democracia y política exterior no ha sido un tema abordado de manera sistemática. Si bien,la redemocratización del país en 1983 trajo consigo una cantidad significativa de estudios orientados por  la variable tipo de régimen y su impacto en la acción externa del Estado, posteriormente la cuestión no concentró mayor atención salvo en casos muy puntuales como por ejemplo la participación de la sociedad civil en el proceso de integración del MERCOSUR. Sin embargo, la consolidación de los regímenes democráticos sumó al debate cuestiones tales como: si la política exterior debe orientarse más en función de los condicionantes domésticos o externos; qué actores deben ser incluidos en los debates sobre la política exterior; si la política exterior debe continuar enmarcada en las formas, instituciones y prácticas tradicionales o debe afrontar procesos de cambio al igual que otras políticas públicas. Todas estas cuestiones han sido impactadas por la dimensión ideológica de cada uno de los gobiernos afectando tanto el nivel de democratización de política exterior como sus contenidos. A los efectos de analizar este proceso tomaremos como referencia empírica el análisis de la relación democracia política exterior durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y el de Mauricio Macri.