INVESTIGADORES
BUSSO Anabella Estela
congresos y reuniones científicas
Título:
La Política Exterior de inserción internacional de Mauricio Macri: la insistencia de tropezar nuevamente con la misma piedra
Autor/es:
BUSSO, ANABELLA ESTELA
Lugar:
Monterrey
Reunión:
Congreso; X Congreso Latinoamericano de Ciencia Política; 2019
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Ciencia Política
Resumen:
Desde su llegada al poder, Mauricio Macri planteó un giro profundo para la política exterior argentina basado en una inserción pro-occidental y un modelo de desarrollo con numerosos componentes neoliberales. Todo ello enmarcado en una lectura optimista del modelo de globalización. La puesta en marcha de dicha propuesta tuvo, al menos, dos ámbitos de aplicación: uno empírico y otro ideacional / cultural. El primero de ellos consistió en implementar políticas que diferenciaran claramente a la gestión de "Cambiemos" de los gobiernos kirchneristas que lo antecedieron (acercamiento a los Estados Unidos y Europa; aproximación a los organismos multilaterales de crédito; limitación de los vínculos con China; desjerarquización de la agenda latinoamericana y sus espacios multilaterales; abandono del regionalismo postliberal y recuperación del regionalismo abierto, entre otros). El segundo, apuntó a un cambio cultural destinado a convencer a la sociedad argentina sobre las consecuencias negativas de los gobiernos populares y la necesidad de evitar su regreso. A más de tres años de haber asumido, y a pesar de los resultados negativos de sugestión, el discurso presidencial subraya que este es el "único camino posible" para que Argentina se inserte exitosamente a nivel global. En función de lo dicho, el objetivo de esta ponencia es mostrar cómo los errores de Mauricio Macri en la lectura del orden internacional y su obcecación por destruir al Kirchnerismo (y otras expresiones populares) han impactado negativamente en la Política Exterior Argentina, generando un incremento de la dependencia externa del país en términos generales e, incluso, un aumento de la necesidad del apoyo político y económico externo para lograr su reelección.