INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Acción de Insulina sobre la DAGK de sinaptosomas de corteza cerebral e hipocampo de ratas adultas y seniles.
Autor/es:
ZULIAN SE; ILINCHETA DE BOSCHERO MG; GIUSTO NM
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Bioquímicas del Sudoeste Bonaerense; 2009
Institución organizadora:
Dpto. de Biología, Bioquímica y Farmacia-UNS
Resumen:
La insulina posee numerosos efectos en el sistema nervioso central, regulando la supervivencia neuronal, la liberación de neurotransmisores y la plasticidad sináptica. El deterioro de las vías de señalización activadas por la insulina se relaciona con desórdenes neurodegenerativos como los que ocurren en la enfermedad de Alzheimer o en el envejecimiento normal. La DAGK es la enzima que fosforila el diacilglicerol (DAG) para generar ácido fosfatídico (PA), ambos importantes lípidos que participan en la transducción de señales celulares. Hemos reportado que la DAGK de sinaptosomas de corteza cerebral (CC)  de  ratas  es  estimulada por la insulina en respuesta al aumento de DAG generando a partir de la activación de las vías PIP2-PLC y PLD-PAP2. El objetivo del  trabajo fue evaluar el mecanismo de activación de la DAGK por la insulina, independientemente del aumento de concentración del sustrato, empleando DAG de distinta composición en ácidos grasos, comparando su actividad en terminales sinápticos de CC y de Hip de ratas adultas y seniles. La preferencia por el sustrato 1-estearoil, 2 araquidonoil glicerol (SAG), la mayor actividad en presencia de b-octilglucósido y la insensibilidad a R59022 y R59949, indican una actividad preferentemente debida a la isoforma DAGKe, la que también fue detectada en los sinaptosomas por ensayos de inmunofluorescencia. En los animales seniles se observó en presencia de SAG, que la actividad DAGK fue menor a la de adultos tanto en CC como en Hip. Sin embargo, la insulina incrementó la actividad DAGK de adultos y seniles, siendo mayor el estímulo en sinaptosomas de Hip de ratas envejecidas a partir de SAG. Nuestros resultados sugieren que la formación de 18:0-20:4 PA, inducida por insulina, podría ser importante en la síntesis de lípidos de inositol en la sinapsis y resultar responsable de uno de sus efectos benéficos en el cerebro.