INBIAS   27338
INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Y SALUD
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Inactivación fotocatalítica de Escherichia coli, mediante el empleo de una pelicula de tio2 /riboflavina fosfato.
Autor/es:
GAMBETTA, CAROLINA ; MONTAÑA, PAULINA ; OLIVA M DE LAS MERCEDES; NATERA, JOSÉ; POSSETO, DAVID ; MASSAD, WALTER
Reunión:
Congreso; XXI Congreso argentino de fisicoquímica y química inorgánica; 2019
Resumen:
Introducción: La contaminación de las fuentes de aguas superficiales ysubterráneas, ocurre con alarmante frecuencia y es debida al vaciado accidental ointencional de una gran variedad de efluentes provenientes de la actividad industrial,agrícola y urbana. Dichos efluentes son de composición compleja y pueden conteneruna gran variedad de contaminantes químicos y biológicos [i].Escherichia coli es una bacteria gramnegativa con forma de bacilo y seencuentra en el tracto gastrointestinal de humanos y animales de sangre caliente. E.coli es la bacteria comensal más abundante de la microbiota habitual; así mismo esuno de los microorganismos patógenos más relevantes para el ser humano. Por suubicuidad y patogenia, esta bacteria es empleada como microorganismo indicador decontaminación fecal en cursos de agua [ii].La fotodegradación sensibilizada constituye una alternativa probable para lainactivación de microorganismos y otros agentes contaminantes. La presencia defotosensiblizadores permite ampliar el rango de absorción de luz visible del ambienteacuático y la posterior generación de especies reactivas del oxígeno capaces degenerar el daño celular suficiente para inactivar microorganismos [iii].La principal desventaja del empleo de colorantes hidrosolubles para lafotodegradación sensibilizada subyace en la dificultad o imposibilidad de removerdicho sensibilizador una vez completado el proceso. Esta problemática puede sersuperada mediante el uso de sistemas heterogéneos removibles [iv].Resultados: En el presente trabajo se empleó una película de dióxido detitanio (TiO2) sensibilizada por un derivado de la riboflavina (Vitamina B2),precisamente la Riboflavina-5-fosfato (RFPO4). Dicha película, previamente fuecaracterizada y luego empleada en la foto-inactivación de una cepa de E. coli aisladaen agua. La presencia simultánea de luz visible y de la película de TiO2/RFPO4 produjoun efecto antibacterial estadísticamente significativo. A su vez, el efecto en ladisminución de la viabilidad de E. coli se incrementó sensiblemente con el agregadode la enzima superóxido dismutasa (SOD) al medio de reacción. Este resultadosugiere que el peróxido de hidrógeno es la especie reactiva del oxígeno más efectivaen esta cepa, entre todas las generadas.Conclusión: Nuestra investigación ha logrado demostrar que la película deTiO2/RFPO4 es un sistema efectivo para la inactivación de este microorganismomodelo, mediante el empleo de luz visible como fuente de energía y con la posibilidadde ser removidos completamente una vez aplicado el tratamiento.