BECAS
MARDONES CHARLONE Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Interpretando música aymara en Buenos Aires. Una reflexión a partir de la antropología audiovisual colaborativa
Autor/es:
PABLO MARDONES
Lugar:
Santiago
Reunión:
Congreso; Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología ALA; 2012
Resumen:
¿Quiénes son los protagonistas de esta investigación? La agrupación Intercontinentales Aymaras fue fundada por migrantes huancaneños en Buenos Aires el año 2004, con el nombre de base Argentina, luego de diferencias entre sus miembros, en 2007 se funda la base Provincia de Buenos Aires. Para constituirse como bases tuvieron que tener el permiso de la Central Intercontinentales Aymaras de Huancané fundada el año 1981 en ese pueblo. Ya desde su comienzo, contó con integrantes porteños/as, argentinos/as y también de otros países, como Bolivia, Chile y hasta un miembro de El Salvador. La música que realizan es de origen aymara, constando además de bombos, del aerófono siku, instrumento compuesto de dos partes implicando que para interpretar una melodía se necesitan dos personas, técnica conocida en occidente como ejecución pareada y en aymara como Jaktasiña irampi arcampi, que significa estar de acuerdo la ira y el arca .