INVESTIGADORES
MILESI Maria Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Modulación de la expresión y función de canales TRPc en la arteria umbilical humana mantenida a largo plazo en condiciones no proliferativas
Autor/es:
ROLDAN PALOMO, ANA ROCIO; LAFOURCADE, MAGDALENA; MONCADA, MELISA; VALDEZ, JUAN MANUEL; FLORES, LUIS EMILIO; MILESI, MARÍA VERÓNICA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunión anual de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS), LVIII Reunión anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) & XLV Reunión de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE); 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) - Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) - Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE)
Resumen:
Canales catiónicos del tipo TRPC han sido descriptos como sensores de estiramiento en el músculo liso vascular y su expresión puede ser modulada por diferentes tipos de estímulos crónicos. Hipotetizamos que la arteria umbilical humana (AUH) mantenida a largo plazo en condiciones no proliferativas, podría cambiar el patrón de expresión de TRPC y su función como sensor de estiramiento. Para ello se evaluó la expresión a nivel de mRNA de las subunidades de canales TRPC, mediante qPCR en anillos vasculares control (evaluados al momento de la extracción de la AUH) y en anillos incubados en medios de cultivo comerciales sin suero fetal bovino: DMEM glucosa fisiológica (5,5 mM, grupo GF) y DMEM alta glucosa (25 mM, grupo AG); ambos mantenidos por 144 hs a 37°C y atmósfera de CO2 al 5%. El rol funcional se evaluó mediante un protocolo que permite medir el desarrollo de fuerza isométrico en respuesta a estímulos mecánicos. Diferentes anillos reciben un estímulo de estiramiento inicial de 1; 2; 3 o 3,5 gramos en ausencia de Ca2+, posteriormente se agrega 2,5 mM Ca2+ al medio extracelular y se mide el desarrollo de fuerza. Observamos que en la AUH sin incubar, existe una correlación positiva y lineal entre el grado de estiramiento del anillo (x) y la magnitud de la fuerza desarrollada (y) (y=115x+185; R2= 0,91; n=42) indicativo de que existe un influjo de Ca2+ dependiente del grado de estiramiento de la pared vascular. Esta relación lineal desaparece en presencia de GdCl3, inhibidor de canales TRPc (n=10) y en el grupo GF (n=5) y AG (n=10). La evaluación a nivel de mRNA muestra que los subtipos TRPC1, 3 y 4 se mantienen constantes mientras que el TRPC6 disminuye significativamente en los grupos incubados (n=3). Concluimos que en la AUH, los canales TRPC6 estarían involucrados en la respuesta al estiramiento de la pared vascular y las condiciones de incubación a largo plazo alteran su expresión en ambos medios de cultivo.