INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación entre personalidad y exploración vocacional
Autor/es:
LAFFERRIERE, F.; BOTERO, C.; DELFINO, G.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornada de Intercambio Académico y de Investigación, Edición 2019; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen:
La exploración vocacional es un constructo central de la mayoría de las teorías del desarrollo vocacional (Jiang, Newman, Le, Presbitero & Zheng, 2019), esta es definida como conductas y cogniciones intencionadas que permiten adquirir información nueva referente a ocupaciones, trabajos y organizaciones que resulta relevante para el desarrollo vocacional de las personas (Stumpf, Colarelli & Hartman, 1983; Zikic & Klehe, 2006). Estudios previos han encontrado que los rasgos de personalidad no solamente estaban vinculados con la exploración vocacional sino que también podían predecir las conductas de exploración futura (Nauta, 2007). Stumpf et al. (1983) construyeron una escala (CES) para evaluar el proceso de exploración vocacional que consta de 59 ítems que se agrupan en tres dimensiones, estas son: el proceso, las creencias y las reacciones a la exploración, estas, a su vez, se subdividen en 16 variables. Se administró el CES a una muestra de 385 estudiantes de último año de secundaria de la zona metropolitana de Buenos Aires. El 56,9% son mujeres. Teniendo en cuenta los estudios previos (Fan, Cheung, Leong, Cheung, 2012; Li, et al., 2015; Reed, Bruch, Haase, 2004) se constató la relación entre algunos rasgos de personalidad y la exploración vocacional. En cuanto al neuroticismo se correlaciona positivamente con la exploración interna (r=.117; p=.05), pero no de forma significativa con la externa. Este rasgo también se asocia positivamente con el estrés decisional (r=.211; p=.01). En la escrupulosidad, se observa una relación significativa en la autoexploración (r=.102; p=.05), y en la frecuencia (r=.139; p=.01), no siendo significativa su relación con la exploración externa y la exploración sistemática. El rasgo de apertura a la experiencia, en cambio se asocia directa y positivamente con la exploración tanto interna (r=.252; p=.01) como externa (r=.147; p=.01). Por último, se reportó que en la variable extraversión no presenta una relación significativa como la exploración interna y externa.