INVESTIGADORES
FERNANDEZ Natalia Jorgelina
congresos y reuniones científicas
Título:
TOXICIDAD DEL EXTRACTO DE TOMILLO Y ROMERO SOBRE LARVAS DE ABEJAS MELÍFERAS SANAS E INOCULADAS CON PAENIBACILLUS LARVAE.
Autor/es:
FERNÁNDEZ NATALIA JORGELINA; M.P. MOLINE; DOMÍNGUEZ, ENZO; DAMIANI, NATALIA; GENDE LIESEL BRENDA
Lugar:
MAR DEL PLATA
Reunión:
Encuentro; XIV Encuentro Biólog@s En Red; 2019
Resumen:
Las abejas son continuamente amenazadas por patógenos y parásitos. La Loque americana (LA) es una enfermedad de la cría de las abejas melíferas causada por la bacteria Gram-positiva, productora de esporas, Paenibacillus larvae. El uso ilegal e irracional de antibiótico deja residuos en los productos apícolas e induce a cepas resistentes. La implementación de extractos naturales se vislumbra como una posible alternativa. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto in vitro de extractos etanólicos de romero y tomillo sobre larvas sanas e inoculadas con LA. Se evaluó la toxicidad de los mismos a distintas concentraciones (0,25, 0,5, 1 y 2% p/v) sobre larvas sanas. El extracto de tomillo presento una alta toxicidad (>50%) en todas las concentraciones, mientras que del romero se seleccionaron las concentraciones 0,5 y 0,25% p/v para evaluar sobre larvas inoculadas (20 esporas/ µL). La concentración 0,5% de romero en larvas inoculadas mostró mayor mortalidad larval en relación al resto de los tratamientos, mientras que la concentración 0,25% no mostro diferencias con los controles (sanas e inoculadas). Se cuantificó el número de esporas de P. larvae a partir de las larvas evaluadas y los resultados evidenciaron una disminución del recuento esporular entre el control (400 esporas/larva) y el tratamiento con 0,25 (0 esporas/larva) y 0,5%p/v (137,5 esporas/larva) en larvas inoculadas. Las larvas sanas nopresentaron recuento esporular. El extracto de romero podría ser considerado para su evaluación en campo para el tratamiento de la LA.