INVESTIGADORES
FANARO Maria De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
La Teoría Antropológica de lo Didáctico y el Aprendizaje Basado en Proyectos: en busca de complementariedades entre los enfoques para atender problemáticas educativas.
Autor/es:
FANARO, MARIA DE LOS ANGELES; CORICA, ANA ROSA; SUASNÁBAR, JUAN MANUEL; ELGUE, MARIANA
Lugar:
Tandil
Reunión:
Encuentro; II Encuentro Internacional en Educación; 2019
Resumen:
En este trabajo nos proponemos analizar la posible integración de algunos elementos clave de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) formulada por Chevallard originalmente en 1999 (y reformulada en 2007, 2013 y 2017), con el enfoque de enseñanza por proyectos, o ABP. Si bien se trata de un análisis teórico, el diálogo resulta necesario, dado que el Aprendizaje Basado en Proyectos es la base de la Propuesta Pedagógica de Secundaria 2030. Dentro de este marco, en la Provincia de Buenos Aires se implementó el programa Escuelas Promotoras en algunas escuelas desde el 2018 en el marco normativo de las Leyes Nacional de Educación Nº 26206 y de Educación Provincial Nº 13688. Se toma como punto de partida a la Teoría Antropológica de lo Didáctico, por considerarse un campo de conocimientos con trayectoria, con origen en la Didáctica de la Matemática, que presenta una alternativa posible para introducir cambios en la enseñanza de la Matemática. Ambos enfoques pueden resultar complementarios, aportando soluciones a la mejora de la enseñanza, y surge en este contexto la cuestión acerca de qué pueden aportar las didácticas específicas al enfoque basado en proyectos. En otras palabras, nos proponemos reflexionar acerca de la forma en que ambos enfoques puedan retroalimentarse para dar solución a los problemas acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática en la escuela secundaria actual.