IAM   02674
INSTITUTO ARGENTINO DE MATEMATICA ALBERTO CALDERON
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la esparsitud de electrogramas cardíacos: Aplicación de teoría de marcos con onditas
Autor/es:
SANTIAGO FEDERICO CARACCIOLO; ARINI P.D.
Lugar:
BAHÍA BLANCA
Reunión:
Congreso; XVIII Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control. RPIC 2019; 2019
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue computar la esparsitud que generan los marcos creados con diferentes familias de onditas en la estimación de los electrogramas (ELGs) de ambosventriculos del corazón. Para ello se utilizaron 103 electrodos en la superficie del corazón de un perro con los cuales se registró un latido a ritmo sinusal y otro estimulado en la zona apical. Se trabajó en la construcción de diccionarios con las siguientes familias de onditas: Daubechies, Coiflets, Symlets, Biorthogonal y Reverse Biorthogonal. Las mismas fueron evaluadas para diferentes ordenes y se aplicó sobre ellas muestreo, dilatación y desplazamientos. Los resultados muestran que las medianas de las representacionesmás ralas o esparsas oscilan entre 10 y 15 coeficientes y otorgan correlaciones mayores a 0.97, tanto para ritmo sinusal como para estimulación apical. Además, los resultados no muestran una relación directa entre el orden de las onditas y el impacto sobre la esparsitud. Finalmente, No se observaron grandes diferencias en los niveles de esparsitud obtenidos para latidos sinusales y estimulados a pesar de sus diferencias morfológicas. Concluimos que la esparsitud generada con los diccionarios es principalmente dependiente de la morfología de las onditas y su similitud con los ELGs.