BECAS
PEÑARRIETA Jimena JosÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre la Ley de matrimonio igualitario y la Ley de identidad de género: el caso de las carreras de Licenciatura en Sociología y Contador Público de la Universidad Nacional de Villa María
Autor/es:
JIMENA JOSÉ PEÑARRIETA; MATÍAS SÁNCHEZ
Lugar:
Villa María
Reunión:
Jornada; Jornada de exposición de informes de investigación: Representaciones Sociales, Género, Conflicto y Sociedad; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Villa María
Resumen:
En el marco de lo trabajado a lo largo del año 2014 en la cátedra de Taller de Métodos y Técnicas de Investigación Social de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Villa María, el presente trabajo indaga sobre las representaciones sociales de los estudiantes universitarios avanzados que cursan cuarto o quinto año de la carrera de Contador Público y de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Villa María sobre los derechos reconocidos en la Ley de matrimonio igualitario y la Ley de identidad de género.Desde los desarrollos teóricos de Moscovici (1979) e intentando poner en tensión las categorías de sexo y género como co-implicadas, el propósito principal es describir dichas representaciones indagando la información, las actitudes, el campo de la representación y la relación con la carrera que los estudiantes se encuentran cursando. En el marco de un diseño descriptivo con estrategia cualitativa se realizaron entrevistas y los datos obtenidos muestran que los estudiantes de sociología se inclinan más por reflexionar sobre formas no heteronormativas de relaciones sexo-afectivas. Aunque la información que se tiene sobre las leyes es superficial en la mayoría de los casos, se profundiza y se manifiesta una actitud positiva a medida que el contacto con los sujetos de derecho es mayor y menos mediado. El peso de la familia y la adhesión a alguna religión influye en la concepción de familia, de hombre y mujer y en la relevancia y la forma en que se trata el tema.