INVESTIGADORES
BETTOLLI Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambio Climático y Variabilidad de la Precipitación sobre el oeste de las Pampas en Argentina.
Autor/es:
MAENZA, REINALDO A.; AGOSTA, EDUARDO A.; BETTOLLI, M.L.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas (AAGG 2017); 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Resumen:
Este trabajo se focaliza en el análisis de la variabilidad espacio-temporal de la precipitación enla región sur del Centro Argentino (SCA), un área de transición climática la cual ha experimentadouna importante expansión agrícola. Para este propósito, un conjunto de datos de precipitaciónproveniente de estaciones de medición disponibles en el área fue extensivamente utilizado. El cicloanual de precipitación muestra una definida fase seca (May-Ago) y una húmeda (Set-Abr). La fasehúmeda representa el 85% del total anual.El análisis de regionalización para la precipitación de la fase húmeda aplicando la Metodologíade Componentes Principales en modo-S Rotadas mediante el criterio Varimax, permitió identificarcinco subregiones con un comportamiento espacialmente homogéneo dentro de la SCA. Tres delas cinco subregiones se encuentran en el centro de la SCA, particularmente en la provincia de LaPampa.Índices de precipitación convenientemente diseñados para las tres últimas subregiones fueronanalizados con para identificar las principales características de la variabilidad temporal de laprecipitación para la fase húmeda en cada subregión. El Test de Yamamoto evidencia la presenciade saltos significativos a comienzos de los 70s y mediados de los 60s según la subregión. Estossaltos son los responsables de las tendencias significativas, las cuales explican cambios en laprecipitación de entre el 30% y el 40% en los promedios regionales en el período 1922-2012. Elanálisis de la Transformada de Wavelet Continua advierte la presencia de componentesestacionarias y no estacionarias en la variabilidad de la precipitación sobre el centro de la SCA.Además, el análisis de Correlaciones en Ventanas Móviles sugiere una posible conexión remotaentre la precipitación sobre el centro de la SCA y las temperaturas superficiales del mar sobre elPacífico y el Atlántico Ecuatorial.La evaluación del efecto de la concentración de los gases de efecto invernadero sobre lasproyecciones futuras de la precipitación para la temporada húmeda sobre el centro de la SCA esinvestigado por medio del análisis multi-modelo del experimento histórico, y los caminos deconcentración representativos 4.5 y 8.5, proporcionados por el Proyecto de intercomparación deModelos acoplados, fase 5 (CMIP5). Los resultados sugieren un aumento en las precipitaciones deaproximadamente un 15% respecto al clima presente, bajo el escenario futuro más severo.