INVESTIGADORES
BETTOLLI Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
El clima y el rendimiento de la pastura en Salto (Uruguay). Parte I: Variabilidad Interanual.
Autor/es:
BETTOLLI, MARIA LAURA; CRUZ, GABRIELA; ALTAMIRANO, MIGUEL ANGEL; RUDORFF, FEDERICO; MARTINEZ, ARLEN; ARROYO, JACINTO; ARMOA, JORGE
Lugar:
San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina
Reunión:
Congreso; XII Reunión Argentina de Agrometeorología.; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Agrometeorología
Resumen:
En Uruguay, el 71% de la superficie está constituida por campo natural. La ganadería involucra el 82% de los establecimientos agropecuarios y emplea a la mitad de la población rural activa. La explotación ganadera es de base pastoril sobre campo natural, por lo tanto, el clima y su variabilidad se presentan como un condicionante para este tipo de actividad. El objetivo de este trabajo fue  caracterizar la relación clima-pastura en la región de Salto, identificando las amenazas de origen climático que influyen directamente sobre la producción del sistema pastoril. El análisis de la relación clima-pastura mostró que el rendimiento de la pastura fue sensible a la variabilidad climática. En general, la pastura mostró sensibilidad a la frecuencia de días con temperaturas superiores a 35ºC durante el verano. En el otoño se encontró una asociación directa entre rendimiento de la pastura y la precipitación, así como con las bajas temperaturas. Durante la primavera la necesidad hídrica estuvo suplida por el almacenaje de agua en la estación precedente. Las variabilidades interanuales de las tasas de crecimiento observadas y estimadas a partir del modelo de regresión múltiple estuvieron en fase y los años extremos en el rendimiento de la pastura, tanto altos como bajos, aparecieron bien representados por la regresión.