INVESTIGADORES
OTTONELLO Rodrigo Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
La imagen-colección, desde el Atlas Mnemosyne a las historietas
Autor/es:
RODRIGO OTTONELLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; Simposio Internacional Warburg 2019; 2019
Institución organizadora:
Biblioteca Nacional Mariano Moreno - Ministerio de Cultura
Resumen:
La mayor parte de la atención concedida al inconcluso Atlas Mnemosyne encuentra, en los más de setenta paneles negros sobre los que Warburg agrupó recortes de imágenes y fotografías de diversas obras artísticas, ilustraciones de su búsqueda de la supervivencia de ciertas fórmulas del pathos a través de las culturas y los tiempos. A pesar de la dedicación obsesiva de Warburg hacia las imágenes, resulta llamativo que dichos paneles no hayan recibido más atención en tanto imágenes y que no se haya procurado seriamente situarlos a ellos mismos entre otras imágenes, del mismo modo en que su artesano estableció vínculos entre fragmentos de la Antigüedad, el Renacimiento y la Modernidad. Los importantísimos estudios de Georges Didi-Huberman han avanzado en esa dirección analizando en paralelo los paneles y los montajes cinematográficos de Sergei Eisenstein, pero la relación parece basada en afinidades conceptuales entre sus artífices antes que en la forma y el contenido de las imágenes. La presente ponencia se ocupará entonces de otra vía: cualquier lector de historietas, ante esos paneles, vería grandes páginas de una historieta; cualquier internauta vería una disposición de íconos y ventanas sobre una misma pantalla. A este tipo de imágenes las llamaremos imágenes-colección. Bajo estos términos, nos preguntaremos si acaso Warburg, haciendo un archivo del pasado, no fue él mismo artífice de un pathos singular para las imágenes del futuro.