INVESTIGADORES
CRIVOS Marta Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
El buen Mbya. Notas acerca del rol de los ancianos en la construcción de una deontología étnica.
Autor/es:
MARTÍNEZ, MARÍA ROSA; CRIVOS, MARTA; REMORINI, CAROLINA; TEVES, LAURA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Workshop; Foro Internacional sobre el Nexo entre Ciencias Sociales y Políticas; 2006
Institución organizadora:
UNESCO
Resumen:
En este trabajo abordamos las concepciones y vivencias en torno a la vejez en dos poblaciones Mbya-Guaraní emplazadas en el ámbito rural de la provincia de Misiones, Argentina. En el curso de nuestra investigación etnográfica, iniciada en 1996, nos aproximamos al tema utilizando múltiples estrategias. En relación a la metodología cualitativa, el análisis del registro oral nos ha dado acceso al significado y alcance de los términos que en lengua Mbya designan a ancianos/as y a los atributos asignados a la vejez en el presente y en el pasado. Por otra parte la implementación de técnicas de observación hizo posible ampliar el registro etnográfico al escenario de las actividades cotidianas en que los ancianos interactúan con otros grupos etarios. Asimismo, la aplicación de la perspectiva de redes sociales a datos obtenidos mediante encuestas sobre las actividades de subsistencia, permitió visualizar el lugar de los ancianos en las actividades cotidianas y en los circuitos de intercambio al interior y exterior de las unidades domésticas. Estas herramientas permitieron explorar el rol de los ancianos en la cotidianeidad y en la memoria de los miembros de ambas comunidades. Como corolario de esta aproximación surge que la consideración de los ancianos como personas "sabias" ha sobrevivido a los cambios producidos en esta sociedad en virtud del contacto con otras poblaciones y con el "blanco". Aún hoy, de los ancianos se esperan consejos, los cuales configuran disposiciones éticas inherentes a las tradiciones e identidad grupal