INVESTIGADORES
CRIVOS Marta Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
La Etnografía como metodología en la investigación etnomédica
Autor/es:
CRIVOS, MARTA; MARTÍNEZ, MARÍA ROSA
Lugar:
La Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina ?Carlo L. Spegazzini?; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Italo-Latinoamericana de Etnomedicina (SILAE)
Resumen:
En el marco de investigaciones etnográficas e interdisciplinarias en dos regiones cuyas características resultan expresivas de la variabilidad natural y la conformación pluriétnica de la población en el área rural de nuestro territorio: Valles Calchaquíes (provincia de Salta) y en el Valle del Cuña Pirú (provincia de Misiones), el abordaje de los itinerarios frente a enfermedades de alta prevalencia, hizo posible acceder al espectro de alternativas que, con un fuerte anclaje en los recursos del medio natural y las tradiciones locales, crece y se amplía incorporando nuevos elementos y combinaciones. En ambos enclaves, a lo largo del proceso de búsqueda de la salud, distintos actores transitan diferentes ambientes intercambiando experiencias, articulando el adentro y el afuera, viejos y nuevos recursos, lo cual exhibe la complejidad y variabilidad inherente a estos procesos en el presente. En este sentido, la perspectiva microanalítica de la Etnografia, como instancia descriptiva de los estudios antropológicos, constituye una herramienta heurística en el reconocimiento de las configuraciones y reconfiguraciones que asumen los modos de enfermar y de curar en contextos particulares